MÉTODO SANAR
Como ya sabrás, acabar con tus dolencias no es un trabajo fácil. No me refiero a que sea imposible, sino a que no se trata de algo que vaya a suceder de la noche a la mañana y mucho menos se trata de una ciencia exacta.
Cada uno de nosotros somos diferentes, y por eso, “el remedio para tus males” tiene que estar diseñado a tu medida.
Es por esto que para obtener resultados tangibles y lograr una mejora duradera en el tiempo, debemos enfocar nuestra energía en mejorar los aspectos que intervienen directamente en el dolor.
Hablamos concretamente de cuatro aspectos clave de tu vida cotidiana, que aunque no lo creas, determinan que tanto dolor y malestar vas a tener cada día.
- Alimentación.
- Ejercicio y descanso.
- Ambiente emocional.
- Relaciones interpersonales (familia, amigos, trabajo).
A grandes rasgos puede parecer sencillo y evidente el tener en cuenta estos cuatro aspectos, lo verdaderamente retador, es que cada uno de ellos involucra varios niveles de profundidad y es necesario aprender a entender muy bien las reacciones de tu cuerpo a cada uno de estos estímulos.
Es por esto que creé El Método SANAR, porque después de pasar por etapas prolongadas de dolor y complicaciones médicas que simplemente me impedían estar bien para mí misma y para mi familia, era realmente frustrante no poder hacer planes ni llevar una vida normal.
Ya estaba cansada de eso y puse todo mi empeño, mis fuerzas y mis conocimientos en pro de entender en profundidad el funcionamiento de enfermedades que cursan con dolor como la Fibromialgia y las Migrañas.
Este método me ayudó a recuperar mi tiempo, mi bienestar, la alegría de estar viva y de poder compartirle mi amor a mis seres queridos, de poder hacer planes y poder disfrutar de los momentos.
Con la ayuda de este método vas a hacer un seguimiento a cada una de las áreas que te conforma como persona, y así lograrás descubrir como debes manejar cada uno de los cuatro aspectos para poder hacerle frente al dolor y poco a poco desterrarlo de tu cuerpo.
Te invito a que agendes una consulta gratuita conmigo en la cual te puedo explicar en detalle cómo tú también puedes lograr estos resultados y qué herramientas te voy a dar para que puedas lograrlo.
Abajo encontrarás mi agenda disponible, en esta consulta gratuita vamos a hablar de tus principales dolencias y te voy a dar los pasos a seguir en tu proceso.
Como seres multidimensionales que somos, no podemos decir que la experiencia del dolor se deba a un único factor. Existen múltiples factores a tener en cuenta como lesiones físicas, el ambiente emocional, la alimentación, el descanso, el trabajo e incluso la climatología.
A partir de varias investigaciones, desarrollé el Método “Observa, Cambia, Vive”. Un método basado en la observación de cada una de las áreas que nos conforman como personas. Un método en el que registrar de manera objetiva y sin interpretaciones como me comporto día a día en cada una de estas áreas.
Existen varios instrumentos que nos ayudan a cuantificar el grado de dolor. Con ello conseguimos observar de manera objetiva la experiencia dolorosa.
A través de los colores, puedes reconocer de una manera muy visual emociones, estrés y grado de dolor cada día, observando si existe un aumento o disminución de tu dolor en relación con estos factores. También te harás consciente de aquellos momentos, situaciones y conductas que se repiten periódicamente y que hasta ahora pasaban desapercibidas. Tu alimentación ejercicio y descanso también quedarán registrados de una manera sencilla en la que no emplearás mucho tiempo para realizarlo.
Te propongo un viaje hacia el interior de 365 días, con recursos para transformar la experiencia dolorosa en una oportunidad para vivir desde la armonía y la coherencia.

¡HABLEMOS!
© Elena Yubero | Desarrollado por o10media | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones de uso